La membrana celular está compuesta por varios componentes que trabajan en conjunto para formar una estructura funcional. Los principales componentes de la membrana celular son:
Bicapa Lipídica:
La base estructural de la membrana celular es una bicapa lipídica. Los lípidos más comunes en esta bicapa son los fosfolípidos, que tienen una cabeza hidrofílica (atraída por el agua) y colas hidrofóbicas (repelidas por el agua). Esta disposición crea una barrera semipermeable que regula el paso de sustancias.
Proteínas:
Las proteínas son componentes esenciales de la membrana celular y pueden clasificarse en dos tipos principales:
Proteínas integrales: Están incrustadas en la bicapa lipídica y atraviesan la membrana.
Proteínas periféricas: Se asocian solo temporalmente con la superficie de la membrana, a menudo unidas a las proteínas integrales o a la cabeza de los fosfolípidos.
Glúcidos (Carbohidratos):
En muchas células, especialmente en células animales, se encuentran glúcidos unidos a las proteínas (glicoproteínas) o a los lípidos (glucolípidos) en la superficie externa de la membrana. Esta capa de glúcidos se conoce como glicocálix y desempeña un papel en el reconocimiento celular y la adhesión.
Colesterol:
En células animales, el colesterol se encuentra disperso en la bicapa lipídica. Ayuda a mantener la fluidez de la membrana y estabiliza la estructura.
Agua:
Las moléculas de agua también están presentes en la estructura de la membrana, interactuando con las cabezas hidrofílicas de los fosfolípidos.