La membrana celular, también conocida como membrana plasmática, es una estructura fundamental que rodea y delimita todas las células. Se encuentra en organismos tanto unicelulares como multicelulares y cumple varias funciones esenciales para la vida celular. La membrana celular actúa como una barrera selectiva que regula el paso de sustancias entre el interior y el exterior de la célula, permitiendo que algunas moléculas entren o salgan mientras mantiene otras dentro.
La estructura de la membrana celular está compuesta principalmente por una bicapa lipídica, formada por moléculas de lípidos, que crea una barrera semiimpermeable. Además de los lípidos, la membrana contiene proteínas que desempeñan diversas funciones, como transporte de sustancias, reconocimiento celular, adhesión y comunicación celular.
La membrana celular es esencial para mantener la homeostasis celular, ya que regula la concentración de iones y moléculas en el interior de la célula. También participa en la comunicación celular al permitir interacciones entre células adyacentes y recibir señales del entorno.
En diferentes tipos celulares y en condiciones especializadas, la membrana puede tener adaptaciones específicas. Por ejemplo, células nerviosas pueden tener vainas de mielina para mejorar la conducción nerviosa.
En resumen, la membrana celular es una estructura fundamental en las células que desempeña un papel clave en el mantenimiento de la integridad celular, la regulación del transporte de sustancias y la comunicación celular.